La historia más difundida es la que reza que la canoa fue el medio de navegación empleado por los esquimales y es de ellos de donde proviene, de los aborígenes ubicados donde hoy es Canadá y los esquimales. Esta teoría le otorga al canotaje una historia de más de 3.000 años de antigüedad. No se puede discutir la importancia de esta comunidad en los avances marítimos. Los esquimales creaban sus kayaks a medida, por eso los menores no podían utilizarlas hasta alcanzar sus medidas definitivas. Algunos estudios realizados sobre la palabra kayak arrojan que es una palabra de origen esquimal que significa "bote de hombre".
- LAS BALSAS
La balsa neumática de aguas bravas es una embarcación totalmente insumergible constituida por un gran cilindro hinchable que forma el perímetro de la embarcación (un rectángulo con las esquinas muy redondeadas, hasta dejar el lado menor -proa y popa de la embarcación- en forma apuntada).
La balsa está dividida en varios compartimentos independientes, disponiendo para ello unos cilindros hinchables transversales que hacen que aunque se produzca algún pinchazo en alguno de ellos el resto permite mantener la embarcación a flote.
Su fondo es plano, sus puntas simétricas y ligeramente elevadas lo que hace que la embarcación sea muy estable.
Hay balsas pequeñas, menos de 3 metros, que pueden portar 2 personas, se denominan entonces "Hot Dog" por su forma alargada y estrecha. Las balsas más habituales tienen entre 4 y 5 metros y pueden embarcar hasta 12 personas. Despues de esta práctica solo queda descansar, si lo practicas en tus vacaciones, vas a precisar mas tiempo de ocio para poder descansar de ellas.
- LOS NIVELES
Los Rápidos se clasifican de la siguiente manera:
-Nivel I-II.- Son Rápidos algo emocionantes pero son Fáciles y no tienen mucho riesgo.
-Nivel III-IV.- Estos rápidos son emocionantes y al realizarlos se encuentra algo de riesgo.
-Nivel V.- El nivel V necesita una embarcación adicional de seguridad ya que son muy riesgosos.
-Nivel VI.- El Riesgo es extremo, ninguna empresa que se considere seria debe operar este nivel.
ROPA APROPIADA
Al vestirte para ir al río, el algodón no es lo más recomendable. Es mejor llevar ropa que seque rápido como ropa de fibras sintéticas; polipropileno o nylon peinado el cual parece algodón al tacto. Las prendas de algodón (frescas en climas cálidos) cuando están mojadas hacen perder rápidamente el calor del cuerpo. Al vestirte para ir al río, el algodón no es lo más recomendable. Es mejor llevar ropa que seque rápido como ropa de fibras sintéticas; polipropileno o nylon peinado el cual parece algodón al tacto. Las prendas de algodón (frescas en climas cálidos) cuando están mojadas hacen perder rápidamente el calor del cuerpo.
LO QUE SE PUEDE LLAVAR
- Camiseta de Licra /Nylon (NO ALGODÓN).
- Traje de baño (licra, fibras sintéticas).
- Shorts (licra).
- Zapatillas o sandalias tipo ojota.
- Lentes solares con correas retenedoras.
- Una bolsa plástica con cambio de ropa en la orilla para después del viaje.
CANOTAJE OLIMPICO
El canotaje es deporte olímpico desde Berlín 1936.
Este deporte tiene raíces en los antiguos pueblos de América y Polinesia, que utilizaban embarcaciones para trasladarse y pescar.
En los juegos Olímpicos, el deporte está dividido en dos categorías que poseen sus subdivisiones.
El canotaje de velocidad se practica en ríos o lagos de aguas calmas.
El canotaje slalom se practica en ríos con corriente.
Hombres y mujeres disputan este torneo en los Juegos Olímpicos.
En la categoría velocidad, las pruebas son: canoa simple en distancia de 500m y 1000m; canoa doble de 500m y 1000m; kayac simple de 500m y 1000m; kayac doble de 500m y 1000m, y kayac para 4 personas de 1000m. Todas estas pruebas son disputadas por hombres.
Las mujeres compiten en las pruebas de kayac simple, kayac doble y kayac cuádruple, todas en una distancia de 500m.
La modalidad slalom consiste en apenas cuatro pruebas: canoa simple y doble (solo masculino) y kayac simple (masculino y femenino).
FIGURAS
El canotaje es uno de los deportes con mayor equilibrio de fuerzas si se tuviera en cuenta la división por países. Por otro lado, si la disputa tuviera como criterio los continentes, Europa representa la mayor potencia.
En la última olimpíada, por ejemplo, Alemania se quedó con 4 oros, mientras que Hungría (3 oros), Eslovaquia (2) y Francia (2) le sucedieron.
MODALIDADES
Modalidades | |
C1 - 1000m - Masculino | C1 - 500m - Masculino |
C2 - 1000m - Masculino | C2 - 500m - Masculino |
K1 - 1000m - Masculino | K1 - 500m - Femenino |
K1 - 500m - Masculino | K2 - 1000m - Masculino |
K2 - 500m - Femenino | K2 - 500m - Masculino |
K4 - 1000m - Masculino | K4 - 500m - Femenino |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||
Slalom - K1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Masculino | Femenino | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Alexander Grimm, Germany 84.39 | Elena Kaliska, Slovakia 95.51 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Fabien Lefevre, France 86.09 | Jacqueline Lawrence, Australia 103.54 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Benjamin Boukpeti, Togo 87.37 | Violetta Oblinger Peters, Austria 104.12 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Slalom - C1 | Slalom - C2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Masculino | Masculino | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Michal Martikan, Slovakia 87.73 | Slovakia (Pavol Hochschorner, Peter Hochschorner) | ||||||||||||||||||||||||||||||||
David Florence, Great Britain 88.15 | Czech Republic (Jaroslav Volf, Ondrej Stepanek) | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Robin Bell, Australia 89.43 | Russia (Mikhail Kuznetsov, Dmitry Larionov) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario